jueves, 9 de junio de 2016

GRANDES CIENTÍFICOS

Gracias a los descubrimientos de los científicos se han creado grandes inventos.

Además de los que te vienen en el libro (Arquímedes de Siracusa, Galileo Galilei, William Harvey, Isaac Newton, Antoine Lavoisier, Michael Faraday, Louis Pasteur, James Maxwell, Marie Curie, Albert Einstein) hay otros muchos científios e inventores destacados:

Samuel Morse, que en 1845 creó un sistema de telegrafía mediante pulsos eléctricos cifrados en el código Morse.
Alfred Nobel, químico, ingeniero... que inventó la dinamita y fue el creador de los premios que llevan su nombre.
Alexander Fleming, que en 1928 descubrió la penicilina.
Miguel Servet, que en 1532 descubrió el sistema circulatorio pulmonar.
Benjamín Franklin, que en 1752 descubrió el pararrayos.
Graham Bell, que en 1876 descubrió el teléfono.
Manuel Jalón, que en 1964 inventó la fregona.

Y de los más antiguos a los inventor actuales, la lista sería interminable; queda completarla a los curiosos.

miércoles, 8 de junio de 2016

EL PALEOLÍTICO

El Paleolítico

La Prehistoria,  se divide en tres etapas. Vamos a comentar la primera de ellas: El Paleolítico
El Paleolítico es el primer gran periodo de la Prehistoria, comienza con la aparición de los primeros seres humanos sobre la Tierra y finaliza con el descubrimiento de la agricultura. Parece ser que los primeros seres humanos que habitaron la Península Ibérica llegaron de África, hace aproximadamente un millón de años. 
¿Cómo vivían? Se sabe que vivían al aire libre en cuevas, o en sencillas cabañas construidas con ramas y pieles de animales. También sabemos que eran nómadas, es decir, que no tenían una vivienda fija, ya que se trasladaban de un sitio a otro siguiendo a los animales para cazar. Vivían en pequeños grupos familiares, tribus o clanes. La población era escasa, porque la vida de las personas en esta época era muy corta. Muchos niños morían al nacer y los adultos vivían pocos años. 
Se vestían con las pieles de los animales que cazaban. 
Cazaban mamuts
¿Qué comían? Lo que cazaban, recolectaban o pescaban. Se alimentaban de lo que encontraban en la naturaleza: frutos silvestres y raíces, pescaban peces y moluscos, cazaban ciervos, bisontes, mamuts ... Todos los miembros del grupo participaban en la caza, cada uno se dedicaba a una tarea, bien a preparar las trampas, sacar las pieles, fabricar las ropas... 
Fabricaban herramientas
¿Qué aprendieron a hacer? Para poder cazar y pescar, aprendieron a fabricar herramientas, para ello pulían y tallaban piedras, maderas y huesos para confeccionarlas. Así elaboraron agujas, arpones para pescar, hachas, cuchillos, puntas de flecha para cazar...
Pero el descubrimiento más importante que hicieron fue...En la próxima entrada os lo contaré.
Pinchad en el enlace si queréis saber más de la vida del Paleolítico.

LA PREHISTORIA 2



La Prehistoria

La Prehistoria es la edad más antigua. Empieza hace cinco  millones de años y es el primer gran periodo de la Humanidad.  Esta etapa se inicia con la aparición de los primeros seres humanos sobre la Tierra y finaliza con la invención de la escritura. 
Para estudiar la prehistoria no tenemos ningún documento escrito, por eso para conocer datos sobre esta época se han estudiado restos humanos y materiales, es decir, fósiles humanos (huesos) y restos arqueológicos (utensilios, armas, pinturas...) que se han hallado en diferentes yacimientos, uno de los más importantes del mundo es el de Atapuerca (Burgos). 
Cómo la prehistoria es un periodo tan largo, los historiadores la han dividido en tres etapas para poder estudiarla mejor, éstas son:
El paleolítico, el Neolítico y la Edad de los Metales.
  Poco a poco veremos más sobre cada etapa, ya veréis que interesante.
Y si queréis leer un libro entretenido, podéis buscar "Los prehistorratones" .   

  http://image.slidesharecdn.com/prehistoria-110530161852-phpapp02-120412132014-phpapp02/95/prehistoria-110530161852phpapp02-1-728.jpg?cb=1334236896

domingo, 5 de junio de 2016

¡¡¡ENHORABUENA, CAMPEONES!!!

Aquí tenéis a los ganadores del torneo celebrado el sábado (Falta David, que en la portería hizo muy buenas paradas). Les tocó sufrir un poco en la final, pero supieron superar dos goles en contra y ganar con comodidad. El trofeo no se ve muy bien porque está cortado, pero vale para reconocer su esfuerzo y buen hacer. Ya encontraremos otras fotos mejores.


LAS MÁQUINAS Y EL HOMBRE

http://primerodecarlos.com/CUARTO_PRIMARIA/mayo/unidad11/actividades/naturales/LAS_MAQUINAS_Y_EL_HOMBRE/escritorio.html

LAS MÁQUINAS

http://primerodecarlos.com/CUARTO_PRIMARIA/mayo/unidad11/actividades/naturales/Las_maquina/contenido/0_ID/interfaz.swf

jueves, 2 de junio de 2016

Reto de Hugo

Hola a tod@s, este es mi reto:

¿Podrías decirme, por favor, cuál es el camino desde aquí?
Depende mucho de adónde quieras ir.
No me importa mucho adonde.
Entonces tampoco importa que camino sigas.
Siempre que vayas a algún sitio.   
¡Ah, seguro que así es, si andas lo sufiente!

 ¿Qué personajes son los que hablan?

Hugo S.

POLIEDROS. REPASO

http://primerodecarlos.com/CUARTO_PRIMARIA/mayo/unidad11/actividades/matematicas/repaso_7.swf