
lunes, 4 de enero de 2016
domingo, 20 de diciembre de 2015
IMAGINACIÓN
¿Qué tienen en común JULIO VERNE, MARIE CURIE,
LEONARDO DA VINCI, EINSTEIN?
¡Exacto! Todos tenían mucha imaginación, y la utilizaron
tan bien, que se convirtieron en genios.
Fantasear, soñar, ser ingenioso, crear … Todo está en tu
cabeza, como un puzzle de piezas que tú mismo has inventado. Lánzate, no tengas miedo, en este viaje tú
tienes el mando, y si diriges bien la máquina … ¡ TE SORPRENDERÁS DE LOS
RESULTADOS!
¡Buen viaje por el fantástico mundo de la imaginación donde
todo lo que deseas puede hacerse realidad!
IMAGINA
Para qué comprar si se puede reciclar.
Si con un trozo de tela puedo hacer un velero
¿para qué quiero el dinero?
Junto dos cuerdas y un rollo de papel …
¡deja descansar a Papá Noel!
Con cuatro latas y un embudo
Fabrico un cabezudo.
Para qué comprar si se puede imaginar.
Transformar, reutilizar y como un genio … ¡crear!
¿Un calcetín? ¡Pero si es un arlequín!
¿Un viejo peluche? ¡Se convierte en un estuche!
¡Qué chicos tan raros!, de la basura … ¡hacen regalos!
CHÁRRAMELO,
YAYO
Chárrame yayo una
historia más,
de esas que me gustan
y me hacen soñar.
Me hablas de trabajo
duro y de pocos caprichos
pero de infinidad de
risas ¡siempre con tus amigos!
Un solo pantalón para
pasar la semana,
pero en el recreo
aros, chapas y tabas.
Ninguna propina,
cuidar a los hermanos
¡qué más daba! Si
tenías una mano que te ayudaba.
Ni ordenador, ni
parques acuáticos.
pero por las calles
canicas y carreras de sacos.
Ir a comprar,
devolver los cascos,
la panadera ¡siempre
te regalaba algo!
Subir, bajar, cerrar,
entrar …
¡cómo disfrutabas de
tu libertad!
Cuéntame yayo una
historia más,
de esas que te
emocionan y me hacen pensar
televisión,
videojuegos, ir al centro comercial
¿Pero alguien me
llama para jugar?
Leyendo tu imaginación puede despertar; no dejes nunca de
leer, de vivir increíbles historias.
Un libro interesante sobre este tema: ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS
Te adentrarás en un mundo mágico en el que las flores
hablan, los animales conversan con las personas, hay bebidas mágicas que te
hacen crecer y disminuir de tamaño … Un universo escondido que descubres al
entrar en la madriguera del Conejo Blanco o bien al penetrar el “otro lado del
espejo”
( Idea
y textos: Ángel Cisneros, Gonzalo Montaner y Paz Blasco)
jueves, 17 de diciembre de 2015
sábado, 12 de diciembre de 2015
RETO SUPERADO
Habéis acertado, Pablo y Diego. Efectivamente era el reloj de La Seo. Aquí va la imagen completa para comprobarlo.
viernes, 11 de diciembre de 2015
miércoles, 9 de diciembre de 2015
jueves, 3 de diciembre de 2015
SEGUNDO RETO
Teniendo en cuenta la sugerencia de Pablo Luis de poner algún reto más para estos días de fiesta y,como veo que no se decide a dar el relevo a Julia, aquí va el mío. Pero no sustituye al que, cuando le digas que está bien y le des el relevo, haga ella.
Es una imagen. Es una parte y tenéis que buscar el todo al que pertenece. Seguro que estos días lo veréis o al menos pasaréis por donde está. Así que... atentos a lo que tenéis delante.
Es una imagen. Es una parte y tenéis que buscar el todo al que pertenece. Seguro que estos días lo veréis o al menos pasaréis por donde está. Así que... atentos a lo que tenéis delante.
martes, 24 de noviembre de 2015
domingo, 22 de noviembre de 2015
Reto de Pablo Luis
Mi reto consiste en buscar la respueta a esta adivinanza:
DEBINETA
Una biella con un dien e clama a toda ra chen, ¿que cosa ye?.
Como habreis observado la adivinanza, tiene una dificultad añadida, esta escrita en Fabla Aragonesa.
Muita Folla
DEBINETA
Una biella con un dien e clama a toda ra chen, ¿que cosa ye?.
Como habreis observado la adivinanza, tiene una dificultad añadida, esta escrita en Fabla Aragonesa.
Muita Folla
sábado, 21 de noviembre de 2015
PARA PENSAR
El hombre inteligente no es el que tiene muchas ideas, sino el que sabe sacar provecho de las pocas que tiene. (Anónimo)
domingo, 15 de noviembre de 2015
DÍA INTERNACIONAL DE LA TOLERANCIA
Después de los atentados de París, el pasado viernes, el lunes 16 de noviembre celebramos el
DÍA INTERNACIONAL DE LA TOLERANCIA:
Con
el compromiso de fomentar el bienestar, la libertad y el progreso de los seres
humanos en todas partes, así como de alentar
la tolerancia, el respeto, el diálogo y la cooperación entre diferentes
culturas, civilizaciones y pueblos, los jefes de estado y de Gobierno, por medio de la
resolución conjunta A/RES/60/1 en la Asamblea General de las Naciones Unidas,
declaran el 16 de noviembre como el Día de la Tolerancia.
jueves, 12 de noviembre de 2015
miércoles, 11 de noviembre de 2015
domingo, 8 de noviembre de 2015
EMPATÍA
EMPATÍA
¿Sabes lo que significa?
La
EMPATÍA es la capacidad de comprender los sentimientos, razonamientos y
motivaciones de los demás, que pueden tener puntos de vista diferentes a los
nuestros.
También
es identificarse con alguien y compartir sus sentimientos.
¿Te has puesto en el lugar de
otra persona?
Si quieres llevarte mejor con tus
compañeros, tener más amigos… lee
atentamente.
Tengo que reconocer que me dan
asco las cucarachas, los escarabajos y todo aquel insecto que cruja bajo mi
zapatilla después de aplastarlo.
Me imagino que será por pánico, o
por defensa propia, pero… suelo pisarlos, mejor dicho … solía.
Yo me justificaba diciendo: ¿quién no ha pisado un bichito alguna
vez? Total… ¡son unos seres
insignificantes! Uno más, uno menos …
Una tarde después de llegar de la
escuela fui a mi habitación, quería jugar un rato antes de merendar. Pero ¡no!
Un saltamontes que se había colado al dejar la ventana abierta me miraba con
ojitos desafiantes. Preparé mi artillería más pesada, mis botas de montaña con
suelas antiadherentes y me aproximé lentamente hacia el animalito. Él se quedó
paralizado, sus pequeñas patitas inmóviles, esperando.
Justo en el instante en el que
iba a lanzarme sobre el saltamontes, ALGO INCREIBLE OCURRIÓ: Yo empecé a empequeñecer, mis ropas cayeron
al suelo y todo se transformó a mi alrededor. Mi habitación parecía un inmenso
palacio, mis botas, barcos gigantescos, ¡hasta podía montarme en el coche con
el que pretendía jugar!
Pero lo peor fue cuando observé
mi cuerpo …
No pude contenerme y grité, pero
mi voz a penas se oía en ese espacio inabarcable. Mis manos se habían
convertido en patas de un color verde apagado, mi cuerpo era alargado y
estrecho y al mover la cabeza podía observar de refilón, dos pequeñas antenas que
se movían al compás de mi desesperación.
¡SOCORRO! –Chillé con todas mis
fuerzas. ¡Mamaaaaaaa!
Qué ha pasado aquí? ¡Que alguien
me ayude! Inútil, nadie me escuchaba.
Quería limpiarme las lágrimas
pero me resultaba un poco difícil con ese nuevo cuerpo que no controlaba. Al
levantar la vista observé unos ojos grandes y azules que me miraban a lo lejos.
Era un niña (para mí un gigante)
de aproximadamente mi edad, que me miraba con curiosidad. Yo intenté escapar
asustado, sabiendo que posiblemente mi destino fuera morir aplastado bajo la
suela de ese humano.
Yo hubiera hecho eso, yo
pretendía hacer eso …
Nos miramos, el niño sonrió con
cariño y yo lo intenté.
¡Nunca me hubiera imaginado que
un saltamontes pudiera tener esos sentimientos!
Y antes de poderle demostrar mi
agradecimiento por no hacerme daño, volví a transformarme en el niño que os
está contando esta historia.
Bueno, exactamente en el mismo
no, porque ahora las cosas han cambiado…
INTENTO PONERME EN EL LUGAR DEL
OTRO, AUNQUE SEA EN EL LUGAR DE UN SER QUE NOSOTROS CREÍAMOS INSIGNIFICANTE.
miércoles, 4 de noviembre de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)